No sé si el Corte Inglés habrá colocado ya la decoración navideña y pienso que aún no se ha estrenado el anuncio de Freixenet, pero no se puede negar que las Navidades están a la vuelta de la esquina, así que voy a dedicar esta nueva entrada a explicar la escritura correcta de los términos relacionados con estas fiestas.
- La regla indica que los nombres de festividades religiosas y civiles se escriben con inicial mayúscula. Esto engloba muchos de los términos navideños:
Nochebuena: noche del 24 de diciembre.
Esta Nochebuena cenaremos en casa de mis padres.
Navidad: 25 de diciembre.
Aquí es tradición subir al monte la mañana de Navidad.
Nochevieja: noche del 31 de diciembre, última noche del año.
¿En qué cadena veremos las campanadas en Nochevieja?
Año Nuevo: 1 de enero, primer día del año.
En Año Nuevo comeremos todos juntos.
Reyes: 6 de enero.
Este año iré a ver la cabalgata de Reyes.
Navidades: período con connotación religiosa, que comienza el 24 de diciembre y termina el 6 de enero.
Las Navidades son unas fiestas religiosas.
- Algunos de los términos que acabamos de ver se escriben con inicial minúscula si se utilizan con un significado diferente:
navidad, navidades: se refieren a la época del año, sin tener en cuenta el significado religioso o festivo.
Como sigas así vas a estar castigado hasta navidad.
Tu abuelo ha vivido ya muchas navidades.
año nuevo: para referirse al año siguiente o como sinónimo de comienzo.
Espero que el año nuevo te traiga lo que necesitas.
Año nuevo, vida nueva. (Año va con inicial mayúscula porque es comienzo de oración).
*Nochebuena y Nochevieja también se pueden escribir con palabras separadas: Noche Buena y Noche Vieja, aunque se aconseja la escritura en una sola palabra.
- Se escribe con inicial minúscula belén, nacimiento, pesebre o portal, términos que se utilizan para referirse a la representación del nacimiento de Jesucristo.
En Vitoria montan un belén a tamaño real.
A mi hijo le gusta poner el nacimiento.
- Los adjetivos y nombres comunes que acompañan a los términos navideños se escriben con inicial minúscula:
Os deseo una feliz Navidad.
Hemos pasado unas buenas fiestas navideñas.
Nochebuena de amor, Navidad jubilosa…
Hasta aquí el repaso a los término navideños. Si se os ocurre alguno que no aparece, o tenéis cualquier duda, aclaración, crítica… los comentarios están a vuestra disposición.
Y aprovecho para recordaros que Lupacor edición de textos no cierra ni en navidades.
Y yo que siempre escribía Feliz Navidad…quitaré esa mayúscula a partir de ahora.
Besos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Eso mismo hacía con Felices Pascuas. a partir de ahora será felices Pascuas. O Pascuas a secas. ¿A secas? Bueno mira mejor ponemos feliz Navidad y santas Pascuas. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja. Aunque me da que este año las fórmulas habituales no van a quedar muy bien.
Besos!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
No, ¿verdad? Tenía esta entrada programada desde principios de año y no me acordaba para nada de ella. De repente veo que está publicada y casi me da un pasmo, pensando que igual habría algo que en su día era normal, pero en la situación actual estuviera completamente fuera de lugar…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tampoco es eso porque felicidad nos tendremos que desear igual. O incluso más!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues sí. 🙂
Me gustaMe gusta
Muy bien hilado, ja, ja. Gracias, Carlos. Un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bien, así me gusta. 😉
¡Gracias y un besote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como siempre, aprendiendo contigo. ¡Gracias! Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡A ti por pasar!
Me gustaMe gusta
Una entrada muy útil, Luna, y mejor con tiempo para que lo vayamos asimilando. Creo que yo siempre lo he hecho mal, siempre con iniciales en mayúscula … Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy típico lo de la mayúscula en «feliz», igual pensamos que así lo va a ser más, je, je.
Muchas gracias, Raúl. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué curioso!!!! Está bien que nos avises en esta época 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que esta RAE tiene para casi todo, los tiquismiquis no podemos relajarnos, je, je.
Muchas gracias por pasar por aquí. 🙂
Besotes
Me gustaMe gusta