50 casos resueltos por la lingüística forense
Reseñas

Atrapados por la lengua

Atrapados por la lengua. 50 casos resueltos por la lingüística forense es el último libro de Sheila Queralt. Lo edita Larousse y lo prologa Manuel Marlasca. En él, la autora nos acerca un uso del estudio del lenguaje bastante desconocido a pesar de su importancia. Voy a simplificar: la lingüística se ocupa del estudio del… Sigue leyendo Atrapados por la lengua

Coma vocativa
Apuntes de escritura, Corrección, Redacción

Coma vocativa

La coma vocativa es la gran olvidada tanto en libros como en anuncios y medios de comunicación. Ponerla o no puede cambiar el sentido de la frase.  En realidad, la coma vocativa es muy fácil de usar, una vez que se conoce. Así que vamos a ver qué es y cuándo la hemos de escribir.… Sigue leyendo Coma vocativa

Lectura

De cielos y escarabajos

«Les invitamos a esta tragedia que es la literatura; tragedia encarnada, libre, furiosa. Como la vida. La de los verdaderamente vivos». De la Nota del editor. De cielos y escarabajos, de Jorge Morcillo. Sinopsis: La poeta Laura Maldonado responde a la invitación de un suplemento cultural para conmemorar el primer aniversario de la muerte del escritor Eusebio Gutiérrez… Sigue leyendo De cielos y escarabajos

Karmele Jaio
Lectura

La casa del padre

«No nos han hecho más cosas porque nos han educado en el miedo y el miedo nos ha protegido. Porque nos hemos protegido con el miedo». La casa del padre, de Karmele Jaio. Ismael está bloqueado. Lleva dos años intentando escribir su próxima novela, pero no consigue producir más que borradores sin vida, y no… Sigue leyendo La casa del padre

Glosario experto de términos narrativos
Reseñas

Cómo ser escritor con 250 palabras: Glosario experto de términos narrativos

Alex Sauco ha publicado Cómo ser escritor con 250 palabras: Glosario experto de términos narrativos, el diccionario de palabras y expresiones que se necesita conocer para escribir una historia, bien sea para una novela, un relato o un guion. Sauco es escritor y asesor literario; es decir: construye historias y ayuda a quienes quieren construirlas.… Sigue leyendo Cómo ser escritor con 250 palabras: Glosario experto de términos narrativos

acentuación
Apuntes de escritura

La tilde en los monosílabos

La acentuación en los monosílabos suele dar lugar a dudas y a errores, y a menudo los escribimos con una tilde de más o de menos. Para tenerlo claro de una vez por todas, vamos a ver qué dice la RAE y unos cuantos ejemplos. La norma dice que los monosílabos no llevan tilde, excepto… Sigue leyendo La tilde en los monosílabos

Homenajes, Lectura

Día Internacional del Teatro

Hoy es el Día Internacional del Teatro y, para aportar mi granito de arena a la celebración, os traigo cinco obras relacionadas con el teatro. Casi comedias: Cinco piezas de teatro breve, Rafa Blanes Casi Comedias nos presenta cinco escenas de teatro breve de humor: Quiniela, Un nuevo país, Feliz Navidad, El hombre del futuro… Sigue leyendo Día Internacional del Teatro

Homenajes

Día de la Poesía 2021

El 21 de marzo se celebra el Día internacional de la Poesía y, para rendirle tributo, qué mejor que leerla y compartirla.  La dulce boca que a gustar convida La dulce boca que a gustar convidaUn humor entre perlas distilado,Y a no invidiar aquel licor sagradoQue a Júpiter ministra el garzón de Ida,Amantes, no toquéis,… Sigue leyendo Día de la Poesía 2021

Letras
Apuntes de escritura, Sin categoría

Hiato, diptongo y triptongo

Cuando se juntan dos o más vocales en una misma palabra pueden dar lugar a hiato, diptongo o triptongo. Es importante diferenciarlos para saber cómo se parte en sílabas la palabra, lo que a su vez es fundamental para aplicar las reglas de acentuación gráfica; es decir: para poner bien las tildes. Vocales Las vocales… Sigue leyendo Hiato, diptongo y triptongo