Apuntes de escritura, Corrección

Puntos suspensivos

En diferentes tipos de textos se repiten errores relacionados con los puntos suspensivos, en concreto: el número de puntos que deben escribirse y su combinación con otros signos. Son esas dos cuestiones las que voy a explicar a continuación. Otras, como los usos, las expondré en una futura entrada más larga, pero si tenéis mucha curiosidad, podéis consultarlas en el Diccionario Panhispánico de Dudas.

Los puntos suspensivos son siempre tres. Ni uno más ni uno menos. Y van pegados a la palabra a la que anteceden.
  • ¡Mira lo que me ha hecho! Será…

  • No me atrevo a decirle que su relato necesita una corrección…

Combinación con otros signos:

Si la frase finaliza con puntos suspensivos, no se escribe uno más como final.
  • En el zoo vimos leones, elefantes, avestruces… Después fuimos a la piscina.

Cualquier signo con el que se combinen se coloca detrás de los puntos suspensivos (excepto el punto, como acabamos de ver).
  • ¡No será verdad que tú…!

  • ¿Sabes quién vino…?

  • Me gusta jugar al baloncesto, al fútbol, ir al monte, escalar, correr…, cualquier deporte.

  • Siempre está cantando: «Y un, dos, tres…».

Si antes de los puntos suspensivos va una abreviatura, se mantienen todos los puntos, por lo que debemos escribir cuatro.
  • Ha llamado el Sr…. No recuerdo su nombre.

Cualquier duda, comentario, propuesta… os invito a escribirla en los comentarios.

1 comentario en “Puntos suspensivos”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s