La coma entre sujeto y predicado es uno de los errores más frecuentes con que nos encontramos quienes nos dedicamos a la corrección de textos. Es incorrecta y su actuación es tan perjudicial para el sentido de las oraciones que se la llama coma asesina o coma criminal.
- Cuando el sujeto es simple, no hay problema en reconocerlo:
Amaia, va al parque todos los días. INCORRECTO
Amaia va al parque todos los días. CORRECTO
- Si el sujeto está formado por varias palabras o es una oración en sí mismo, es más fácil incurrir en el error de poner coma asesina:
El hijo de la vecina, es quien avisó. INCORRECTO
* Sujeto: El hijo de la vecina
El hijo de la vecina es quien avisó. CORRECTO
La madre de la mejor amiga de mi hija mayor, trabaja en el mismo sitio que tú. INCORRECTO Sujeto: La madre de la mejor amiga de mi hija mayor
La madre de la mejor amiga de mi hija mayor trabaja en el mismo sitio que tú. CORRECTO.
El chico que me gusta, tiene novia. INCORRECTO
Sujeto: El chico que me gusta
El chico que me gusta tiene novia. CORRECTO
El padre del chico que me gusta, es amigo del mío. INCORRECTO.
Sujeto: El padre del chico que me gusta
El padre del chico que me gusta es amigo del mío. CORRECTO
La hija de la médica que unas veces está en pediatría y otras en urgencias, estudia conmigo. INCORRECTO.
Sujeto: La hija de la médica que unas veces está en pediatría y otras en urgencias
La hija de la médica que unas veces está en pediatría y otras en urgencias estudia conmigo. CORRECTO
- En caso de que el sujeto sea una enumeración, tampoco hay que poner coma entre este y el verbo:
Los del quinto derecha, el primero izquierda y el bajo, son los más simpáticos. INCORRECTO
Los del quinto derecha, el primero izquierda y el bajo son los más simpáticos. CORRECTO
Ovejas, cabras, vacas, pastan por esa ladera. INCORRECTO
Ovejas, cabras, vacas pastan por esa ladera. CORRECTO
- Y aquí viene la única excepción a esta norma, tal y como nos recuerda la Fundéu: si el sujeto es una enumeración que acaba con etcétera, o su abreviatura etc., se escribe coma antes del verbo:
Profesores, alumnos, bedeles, padres, etcétera, se manifestaron a favor de la enseñanza pública. CORRECTO
Nectarinas, melones, sandías, etc., son frutas de temporada. CORRECTO.
- No hay que confundir la coma asesina o coma criminal con la coma de cierre de un inciso o acotación:
Mi vecina del quinto, la que tiene un perro, no sube en el ascensor. CORRECTO
Mario, el amigo de mi hermano, va a impartir un curso de defensa personal. CORRECTO
- Tampoco hay que confundirla con la coma del vocativo:
Mikel, acércate y deja que te dé un abrazo. CORRECTO
- También es un error, aunque menos frecuente, poner coma entre el verbo y el objeto:
Ayer fui a la biblioteca y leí, un libro y tres revistas. INCORRECTO
Ayer fui a la biblioteca y leí un libro y tres revistas. CORRECTO
- De igual manera que en el caso de la coma entre sujeto y verbo, la coma criminal entre verbo y objeto no debe confundirse con la de acotación o inciso:
Ayer fui a la biblioteca y leí, en dos horas, un libro y tres revistas. CORRECTO
- Para terminar, un recordatorio esquemático:
SUJETO , VERBO OBJETO – INCORRECTO
SUJETO VERBO , OBJETO – INCORRECTO
SUJETO VERBO OBJETO – CORRECTO
Hasta aquí la explicación. Como siempre, cualquier cuestión que os surja podéis escribirla en los comentarios.