Hoy sacamos la lupa para detectar los errores de un texto, en concreto de una noticia de un periódico digital, que demuestran, una vez más, que a la prensa escrita le hace falta una buena corrección.
-
Como ya vimos en esta entrada de la sección Apuntes de escritura: «¿Es correcto usar y/o?», el uso de la expresión «y/o» es incorrecto en español. Se debe usar únicamente la conjunción «o»: «prevaricación o malversación».
-
El prefijo «ex-» se escribe unido a la palabra que antecede, por lo que en este caso debería ser «excandidata».
-
Un error que se ha escapado en la revisión (si es que la ha habido…). Como todos sabemos, la coma debe ir junto a la palabra anterior.
-
Varias correciones en este párrafo:
– Gandía: en español lleva tilde y en valenciano no. No voy a entrar en si se debe escribir en uno u otro idioma; el problema es que aparece de las dos maneras. Se elija la opción que se elija, se debe mantener a lo largo de todo el texto.
– ayumtamiento: esa «m» que se ha colado…
– 525.000: tal y como vimos en «Prensa escrita *1», los números se escriben sin punto. Debería ser «525000».
-
«Comisaría» es un sustantivo común y como tal se escribe con inicial minúscula: «en una comisaría» sería lo correcto.
Y para que veáis que no miento, aquí aparece Gandía con tilde.
Ha dado de sí esta noticia. Lamentablemente no parece que vaya a faltar material para más entradas de esta sección…