Hacía tiempo que no publicaba en esta sección, Error a la vista, en la que comento faltas de ortografía detectadas en escritos que cualquiera puede leer en su día a día. Y, una vez más, traigo un extracto de una noticia de prensa escrita. Como comprobaréis, es un texto que necesitaba una buena corrección.
- Erratas
Encontramos varias erratas que afean el texto y demuestran mucha prisa o un desinterés total por parte de la persona que redactó la noticia.
-
permanace – permanece
-
padr – padre
-
investigacióncorre – investigación corre
-
para para – para
Está claro que se hubieran detectado fácilmente en una segunda lectura.
- Mayúsculas
Hay varias palabras que deben escribirse con inicial mayúscula y, sin embargo, aparecen con minúscula.
Según la Ortografía de la lengua española (2010):
Se escriben con mayúscula inicial todas las palabras significativas que componen la denominación completa de entidades, instituciones, organismos, departamentos o divisiones administrativas, unidades militares, partidos políticos, organizaciones, asociaciones, compañías teatrales, grupos musicales, etc.
Por lo tanto, debería haberse escrito:
-
un sargento de la Brigada de Gendarmería
-
la Sección de Investigación de la Gendarmería de Limonest
-
La Fiscalía de Lyon
Redacción
Si leéis con atención el segundo párrafo, os daréis cuenta de que la redacción es mejorable. Lo copio a continuación sin los errores y erratas:
Nos informa de que se ha abierto una investigación después de indicarnos quién la lleva a cabo. Repite la palabra «investigación» tres veces en dos frases seguidas y, en mi opinión, sobran algunas palabras. Además, el uso de singular y plural de manera aleatoria (la autopsia, las causas, las niñas…) dificulta la comprensión del texto. A ver qué os parece de esta manera:
¿No resulta así más claro y preciso?
Doy por terminado el análisis de estos dos párrafos; han dado bastante de sí. Tenéis a vuestra disposición los comentarios para cualquier duda, sugerencia, aclaración, crítica…