En este artículo vamos a ver los tipos de comillas que se usan en español, que son tres, y en qué orden se recomienda utilizarlos.
Hemos de tener siempre en cuenta que las comillas son un signo ortográfico doble; es decir, se abren y se cierran.
Tipos de comillas
- « » Angulares, latinas o españolas.
- “ ” Inglesas.
- ‘ ’ Simples.
Las comillas de apertura y de cierre deben ser siempre del mismo tipo, mezclarlas entre ellas es incorrecto.
Orden de utilización de las comillas
La RAE recomienda usar en primer lugar las comillas angulares (« »)
* Como dijo Cervantes: «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho».
En segundo lugar, las comillas inglesas (“ ”). Usaremos las comillas inglesas para entrecomillar un texto ya entrecomillado (por comillas angulares).
* Ella pensó: «No hay día que no recuerde las palabras que siempre decía mi padre: “Sin prisa, pero sin pausa”».
Y en tercer lugar, pondremos las comillas latinas (‘ ’), en textos o palabras entrecomilladas dentro de un texto entrecomillado que, a su vez, es parte de otro texto entrecomillado.
* Así se lo oí contar: «En cuanto llegué a casa, me dijo: “He visto a María con su ‘amiguito’, agarrados de la mano”».
Este orden es el que se recomienda; eso quiere decir que no es obligatorio y que hacerlo de otro modo no sería un error. Sin embargo, lo que sí debéis tener presente es que el orden que decidáis se ha de mantener durante todo el texto.
Como siempre, si tenéis cualquier duda, sugerencia, etc., los comentarios están a vuestra disposición.
¿A lo mejor una selección de las últimas entradas con temas de ayuda en el lateral, aumentaba el número de visitas? Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
He puesto para que se vean 5 y tienes razón, queda bien y a mano. ¿Qué te parece?
¡Mil gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece que da una idea del contenido del blog y justo encima del recuadro buscar una posición muy adecuada. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perfecto entonces, ¡muchas gracias!
Un besote, 😉
Me gustaMe gusta
Excelente ayuda. Me ha aclarado las dudas que tenía a la hora de utilizar las diferentes clases de comillas. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te resulte útil. Si tienes alguna duda o hay algún tema del que te gustaría que escribiera, admito sugerencias. 🙂
Muchas gracias, Carmen. Un abrazo
Me gustaMe gusta
¡Qué útil es esta entrada! Muchas gracias por aclarar el uso porque a veces es un poco confuso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te resulte útil. Muchas gracias a ti por pasar por aquí. 🙂
Me gustaMe gusta