¡Estreno categoría! He decidido llamarla Error a la vista porque va a tratar de detectar errores en textos que podemos ver en cualquier momento de nuestro día a día (en prensa, televisión, carteles, propaganda…) y de aplicar la correspondiente corrección.
-
Comenzamos con un periódico digital. He elegido dos secciones de una misma noticia, y he guardado unas cuantas más para otras entradas.
1. Longitud de frases y pausas

Todo este párrafo es una sola frase. Frases muy largas dan lugar a lecturas tediosas y es muy fácil perder el hilo. Además, las marcas que yo he añadido delimitan una acotación, también demasiado larga, para cuando terminas de leerla ya se te ha olvidado el comienzo de la frase.
Una opción, aunque no la única, sería:
«La detenida declaró por primera vez este miércoles, durante cerca de hora y media. Posteriormente, el magistrado prorrogó su detención otras 24 horas, para la práctica de una diligencia de prueba de carácter secreto. A (nombre de la detenida) se le imputa la presunta comisión de delitos de asesinato, detención ilegal y contra la integridad moral; los dos primeros conforme ha solicitado la Fiscalía de Almería, según informa Europa Press». ¿Se lee mejor así?
2. Números con cifras enteras

Aquí he resaltado los números porque no se escriben así. Las cifras deben ir seguidas y sin punto entre ellas.
También llama la atención ese «3.0000», que no sabemos si es 3000 o 30000. Después de leer deducimos, gracias a las matemáticas, que es 3000. Por supuesto, lo ideal sería saberlo solo con verlo.
Lo dicho, la manera correcta de escribir esos números es: 5000, 3000 y 2000.
¿Qué os ha parecido esta nueva categoría del blog de Lupacor? ¿Interesante? ¡Espero que sí!