En algunos textos se lee la expresión «y/o» para indicar que se puede optar por dos opciones de forma simultánea o por solo una de ellas. Por ejemplo:
Podéis pedir información y/o presupuesto para una corrección.
«A menudo la disyuntiva que plantea esta conjunción no es excluyente, sino que expresa conjuntamente adición y alternativa: En este cajón puedes guardar carpetas o cuadernos (es decir, una u otra cosa, o ambas a la vez)» (→ o2, 1).
Por tanto, lo correcto es:
Podéis pedir información o presupuesto para una corrección.
Así que, cuando les decimos a los hijos, nietos, sobrinos, etc.: «Mañana en casa de la abuela podréis comer helado o natillas»; tienen razón en enfadarse si solo les damos una de las dos cosas. ¡Nuestros niños son unos incomprendidos!